Titulo: Pertinencia del docente universitario. Caso de estudio: Instituto Universitario de Tecnología del Estado Trujillo
Autores: Pepe, Nelly Coromoto, Briceño, María Eugenia, Carrero Morales, Mary Yoleiba, Lahoud Buitrago, Francisco Javier
Este informe habla sobre la Responsabilidad Social Universitaria, desarrollado en el Instituto Universitario de Tecnología del estado Trujillo, extensión El Dividive. El objetivo fue determinar el nivel de relación que existe entre las funciones de docencia, investigación y extensión que cumple el profesor universitario, con su responsabilidad social dentro de la institución universitaria referida, para esto se realizo un cuestionario que permitió recoger los datos de la variable a estudiar, este cuestionario se aplico a 68 profesores de dicha unidad universitaria y los resultados obtenidos demuestra un bajo nivel de relación entre las funciones de docencia, investigación y extensión con su obligación social en dicha institución. Lo cual demuestra y afirma según el resultado de la baja responsabilidad social. Que el docente se relaciona más con una emoción individual y no con el compromiso de la evaluación ética y profesional
Titulo: la innovación como eje clave del desarrollo local
Autor: Quintero Maria Liliana
El presente informe tiene como objetivo principal estudiar y analizar la importancia de la innovación en la estrategia de las empresas para el desarrollo local. Podemos decir que la economía mundial ha sufrido cambios significativos en el tema de la globalización. Esto implica q las empresas u organizaciones deben diseñar estrategias fiables y de vanguardia para un mejor posicionamiento en el mercado cambiante, para asi alcanzar los mayores niveles de competitividad y rentabilidad. Esto constituye una de las fuerzas motoras del desarrollo global y local. En este sentido contribuye a mejorar las desigualdades territoriales en el mundo de hoy en dia.
Titulo: Costos del servicio de alimentación y bebidas en establecimientos de alojamiento turísticos
Autor morillo Moreno Marysela C.
En el presente artículo habla sobre en como los establecimientos de alojamiento turísticos deben implementar los principales lineamientos de la contabilidad para determinar los costos y controlarlos adecuadamente. Las actividades desarrolladas en este establecimiento son básicamente el alojamiento turístico pero también incursiona en el ámbito de los alimentos y comida, aquí se estudia la posibilidad de cómo identificar los costos para la fijación de precio. Entre los diferentes tipos de costos tenemos. Materiales directos (alimentos o ingredientes) costo de mano de obra y otros costos generales. Ya bien identificados los diferentes costos podemos hacer un análisis de precio y rentabilidad para los ejercicios económicos futuros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario